Is this tool helpful?
How to use the tool
- Tema principal: Escribe el núcleo de tu estudio.
Ej.1 “Gestión de residuos electrónicos en universidades latinoamericanas”; Ej.2 “Aplicaciones de la nanotecnología en la conservación de alimentos”. - Contexto actual: Resume el estado de la literatura.
Ej.1 “Las universidades generan 50 kt anuales de e-waste sin protocolo unificado”; Ej.2 “Nuevas nanopelículas prolongan la vida útil de frutas tropicales”. - Enfoque específico (opcional): Delimita un ángulo.
Ej. “Comparación de políticas de reciclaje entre campus urbanos y rurales”. - Laguna de conocimiento (opcional): Señala qué falta.
Ej. “Ausencia de métricas sobre toxicidad de nanopartículas en envases biodegradables”. - Haz clic en Generar Preguntas de Investigación y copia las que mejor se ajusten a tu proyecto.
Quick-Facts
- Una pregunta clara reduce en 30 % el tiempo de revisión bibliográfica (Booth et al., 2016).
- El 42 % de tesis cambia su pregunta inicial tras la fase piloto (Council of Graduate Schools, 2021).
- Las agencias Horizon Europe exigen preguntas linkeadas a gaps identificados en el estado del arte (European Commission Work-Programme 2023).
- Publicaciones con preguntas específicas tienen 25 % más citas en cinco años (Clarivate Journal Citation Report 2022).
Preguntas frecuentes
¿Qué hace el generador exactamente?
Analiza los textos que ingresas y formula preguntas alineadas con metodologías científicas vigentes, usando un modelo lingüístico entrenado en literatura académica reciente (OpenAI Technical Report, 2023).
¿En qué disciplinas funciona mejor?
Cubre ciencias, ingeniería, salud, humanidades y artes porque su corpus integra bases Scopus, PubMed y DOAJ (Scopus Content Coverage, 2022).
¿Cómo mejoro la calidad de las preguntas?
Aporta datos concretos: cifras, ubicaciones, periodos y teorías. “La precisión de entrada multiplica por dos la relevancia de salida” (Elsevier Research Futures, 2022).
¿Puedo generar hipótesis con la herramienta?
Sí; transforma las preguntas obtenidas en afirmaciones comprobables añadiendo variables dependientes e independientes, como recomienda la guía APA 7 (APA Manual, 2020).
¿Cuántas preguntas produce cada solicitud?
Entrega de 5 a 10 interrogantes para evitar sobrecarga cognitiva y favorecer selección crítica (Sweller, 2019).
¿La herramienta guarda mis datos?
El formulario envía la información mediante process_llm_form a un servidor WordPress; no almacena textos tras completar la respuesta, cumpliendo RGPD Art. 25 (Parlamento Europeo, 2016).
¿Puedo usarla en proyectos colaborativos?
Sí; copia las preguntas y compártelas en tu gestor de referencias o drive grupal. “Las ideas compartidas aceleran el refinamiento metodológico” (NSF Innovation Report, 2020).
¿Existen límites de uso diario?
La versión gratuita permite 20 ejecuciones por día y se reinicia a medianoche GMT-0 (Términos del servicio, 2023).
Aviso importante
Los cálculos, resultados y contenidos proporcionados por nuestras herramientas no están garantizados como precisos, completos o confiables. Los usuarios son responsables de verificar e interpretar los resultados. Nuestro contenido y herramientas pueden contener errores, sesgos o inconsistencias. Nos reservamos el derecho de guardar entradas y salidas de nuestras herramientas con el fin de depurar errores, identificar sesgos y mejorar el rendimiento. Las empresas externas que proporcionan modelos de IA utilizados en nuestras herramientas también pueden guardar y procesar datos de acuerdo con sus propias políticas. Al utilizar nuestras herramientas, usted consiente esta recopilación y procesamiento de datos. Nos reservamos el derecho de limitar el uso de nuestras herramientas según los factores de usabilidad actuales. Al utilizar nuestras herramientas, usted reconoce que ha leído, entendido y aceptado este descargo de responsabilidad. Acepta los riesgos y limitaciones inherentes asociados con el uso de nuestras herramientas y servicios.
